Trump dice que le gustaría ser Papa y apoya a Dolan para el cónclave

Respaldó al cardenal Timothy Dolan como su favorito para el cónclave de mayo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar polémica este martes 29 de abril al declarar en tono aparentemente humorístico que él mismo sería su “opción número uno” para convertirse en Papa, tras el fallecimiento del pontífice Francisco el pasado 22 de abril.

Durante una rueda de prensa desde la Casa Blanca, el mandatario fue cuestionado sobre la próxima elección del líder de la Iglesia Católica. Trump respondió entre risas: “¿Papa? ¡Claro! Sería mi opción número uno”, desatando una oleada de reacciones en redes sociales.

Más allá de la broma, Trump ofreció su respaldo al cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, a quien calificó como “muy bueno” y mencionó como posible candidato al trono de San Pedro.

https://twitter.com/LindseyGrahamSC/status/1917331380297478530?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1917331380297478530%7Ctwgr%5E81169550dc1f8cbad51650bc683c6cf5a1df5402%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fheraldodemexico.com.mx%2Fmundo%2F2025%2F4%2F29%2Fdonald-trump-revela-que-quiere-ser-el-nuevo-papa-seria-mi-opcion-numero-uno-695173.html

“Tenemos un cardenal que resulta ser de un lugar llamado Nueva York, que es muy bueno. Veremos qué pasa”, comentó Trump.

¿Quién es Timothy Dolan?

El cardenal Dolan, de 78 años, es una de las figuras más influyentes de la Iglesia Católica en Estados Unidos. Conservador en temas doctrinales como el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo, también ha liderado iniciativas a favor de los migrantes, ganándose una imagen equilibrada entre sectores religiosos y sociales.

Dolan ya fue considerado “papable” en el cónclave de 2013, donde incluso recibió un par de votos. Sin embargo, él mismo ha restado importancia a esas versiones.

Cónclave del 7 de mayo: 10 cardenales estadounidenses

En la elección papal del próximo 7 de mayo participarán 135 cardenales con derecho a voto, de los cuales 10 son estadounidenses, siendo el segundo grupo nacional más grande, solo detrás de Italia (17).

Entre ellos figuran Dolan, Raymond Burke, Wilton Gregory y Sean O’Malley, representantes de distintas corrientes internas dentro del catolicismo estadounidense.

A pesar del respaldo de Trump, analistas ven poco probable que un cardenal de EE.UU. sea elegido Papa, debido al peso geopolítico del país y al deseo del Vaticano de mantener una visión más global y equilibrada.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp