El alcalde José Ascención “N.”, quien actualmente cumple su tercer periodo al frente del gobierno municipal de Teuchitlán, fue vinculado a proceso con prisión preventiva por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, tras su detención el pasado sábado 3 de mayo por autoridades federales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), la captura del edil se derivó de testimonios de víctimas que lo relacionan directamente con actividades realizadas en el rancho Izaguirre, presuntamente operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Las víctimas señalaron que el alcalde tenía pleno conocimiento de lo que ocurría en ese lugar y que incluso recibía pagos mensuales de hasta 70 mil pesos por parte del grupo criminal. También se mencionó que sostenía reuniones con jefes del CJNG como Gonzalo Mendoza Gaitán, alias El Sapo o El 90, y José Gregorio Lastra, alias El Comandante Lastra, capturado en marzo de este año.
Actualmente, José Ascención permanece recluido en el penal de Puente Grande, mientras su defensa solicitó la extensión del término constitucional de 144 horas para determinar su situación jurídica. La audiencia de continuación está programada para el próximo viernes.
Movimiento Ciudadano exige investigación sin tintes políticos
En un comunicado, el Comité Estatal de Movimiento Ciudadano (MC) expresó que las autoridades federales están obligadas a sustentar sus acusaciones con pruebas sólidas y respetar el principio de presunción de inocencia.
“El respaldo ciudadano que recibió José Ascención para un segundo periodo como alcalde habla de los resultados de su gestión”, señala el partido, al tiempo que exige que se realice una investigación amplia, justa y sin motivaciones partidistas.