Aunque San Luis Potosí no se encuentra entre las entidades con mayores índices de violencia feminicida, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que la violencia familiar, de pareja y sexual continúa siendo una problemática persistente y preocupante para las mujeres potosinas.
Violencia familiar: el delito más frecuente
Entre enero y marzo de 2025, se abrieron 735 carpetas de investigación por violencia familiar en el estado, lo que representa una tasa de 56.2 casos por cada 100 mil mujeres. Este delito se mantiene como el más común y de mayor impacto para las mujeres, muchas de las cuales siguen enfrentando riesgos dentro del propio hogar.
Además, se registraron 1,225 llamadas al 911 por violencia familiar y 484 por violencia de pareja, lo que refuerza la gravedad de esta situación en el ámbito doméstico.
Violencia sexual y feminicidios
Durante el primer trimestre del año, San Luis Potosí reportó:
- 2 feminicidios
- 5 homicidios dolosos contra mujeres
- 42 violaciones
- 34 casos de abuso sexual
- 9 casos de acoso sexual
Aunque los feminicidios no colocan al estado en el top 10 nacional, sí confirman la permanencia de la violencia letal de género. Por su parte, los delitos sexuales mantienen un nivel preocupante en entornos privados y públicos, con decenas de casos reportados mensualmente.
Lesiones dolosas: violencia física en aumento
En el mismo periodo se registraron 188 casos de lesiones dolosas contra mujeres, lo que equivale a una tasa de 14.4 por cada 100 mil mujeres, ubicando a San Luis Potosí en un rango medio nacional. Estos datos subrayan que la agresión física sigue siendo una constante en la vida de muchas potosinas.
¿Qué muestran las llamadas de auxilio?
Además de los reportes por violencia familiar y de pareja, se realizaron en el estado:
- 12 llamadas por violación
- 9 por abuso sexual
- 10 por acoso u hostigamiento sexual
Esto indica que muchas mujeres buscan auxilio inmediato, pero no necesariamente logran iniciar una denuncia formal, lo que revela fallas en el acceso efectivo a la justicia.