Pemex aumenta las exportaciones de crudo a Cuba ante la crisis energética de la isla

Pemex incrementó significativamente las exportaciones de crudo a Cuba durante el año 2024, en respuesta a la grave crisis energética que afecta a la isla. La situación de Cuba se ha complicado aún más, con frecuentes apagones derivados de la debilidad de su infraestructura eléctrica.

Según los estados financieros de la empresa enviados a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la filial Gasolinas de Bienestar exportó 20,100 barriles de crudo al día y 2,700 barriles de productos petrolíferos diarios, alcanzando un total de 600 millones de dólares en ventas. En comparación, en 2023 los envíos a Cuba fueron de 16,800 barriles de crudo y 3,300 barriles de productos petrolíferos, por un valor de 400 millones de dólares.

Aunque Pemex ha mencionado que las ventas representan el 2.8% de sus exportaciones totales de crudo y el 0.7% de sus exportaciones de productos petrolíferos, algunas fuentes aseguran que estos envíos podrían considerarse como donaciones. La empresa, sin embargo, ha confirmado que los pagos se realizan conforme a contratos en pesos y a las tasas vigentes del mercado, aunque no ha aclarado detalles sobre si estos acuerdos incluyen un tratamiento especial o si continuarán en 2025.

Por otro lado, Pemex enfrenta importantes retos financieros, con una deuda superior a los 101,000 millones de dólares, además de una caída en su producción de crudo y condensados del 11% en el último año. A pesar de estos desafíos, la empresa sigue adelante con sus exportaciones, especialmente hacia países como Cuba, que atraviesa una situación energética crítica.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp