Luego de la exclusión del Club León por el tema de la multipropiedad, la FIFA ha determinado que el último boleto al Mundial de Clubes 2025 se definirá en un partido único entre Club América y Los Ángeles FC, a celebrarse el próximo sábado 31 de mayo en una sede aún por confirmar.
El encuentro, considerado un negocio redondo por el atractivo de ambos equipos —en especial del América, que tiene una amplia base de aficionados en Estados Unidos—, se sumará a los 63 partidos ya contemplados por la FIFA para el nuevo formato del torneo de clubes más importante del mundo.
Cinco posibles sedes en Estados Unidos
De acuerdo con el periodista Rubén Rodríguez, la FIFA evalúa cinco estadios de gran capacidad para albergar el partido:
- AT&T Stadium (Arlington, Texas) – 80,000 espectadores
- Mercedes-Benz Stadium (Atlanta, Georgia) – 71,000
- SoFi Stadium (Los Ángeles, California) – 70,000
- Allegiant Stadium (Las Vegas, Nevada) – 65,000
- State Farm Stadium (Phoenix, Arizona) – 63,400
La sede se dará a conocer este miércoles 7 de mayo, con la intención de aprovechar la gran afluencia de aficionados y garantizar una experiencia masiva y mediática. Todas las opciones consideradas son estadios de primer nivel y con experiencia en eventos internacionales.
MAÑANA SE DECIDIRÁ DÓNDE SE JUEGA AMÉRICA VS. LAFC 🔥@ruubenrod nos cuenta los estadios que podrían albergar el partido único para el boleto del Mundial de Clubes que dejó León.
— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) May 7, 2025
"YO VEO AL AMÉRICA EN EL MUNDIAL DE CLUBES" 🦅#LUP pic.twitter.com/rGbAgAlZPG
¿Por qué América vs LAFC?
La FIFA determinó que el reemplazo de León —excluido por la violación al reglamento de multipropiedad— se decidirá en cancha. América, como subcampeón de la Liga de Campeones de Concacaf 2023, enfrentará a LAFC, el mejor posicionado en el ranking de clubes elegibles.
El partido está programado justo después de la Liguilla del Clausura 2025, ya que la Final de Liga MX se disputará los días 22 y 25 de mayo. Si el América llega a dicha instancia, jugará el repechaje internacional tan solo seis días después.