Entrega de recursos por parte de Gobierno para elección judicial avanza en tiempo

DESTACADOS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas estableció la calendarización de entrega que cumple conforme lo marcado; en mayo y junio, se entregarán las dos últimas ministraciones.

 En San Luis Potosí existen condiciones para que la elección judicial extraordinaria que se realizará el próximo 1º de junio, se realice con éxito, gracias a la coordinación financiera con el Gobierno del Estado y las estrategias interinstituciones que se llevan a cabo con el Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó la presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López.

Destacó el interés y la coordinación que se mantiene con el gobierno estatal gracias al acercamiento con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y explicó que en varias ocasiones también se ha reunido de forma personal con el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez para concretar los acuerdos que se requieren para la organización previa, la etapa de promoción al voto que se realiza en estos momentos y el día de la jornada electoral “todos los temas pendientes los hemos solventado”, dijo y agregó que en mayo y junio se cumplirán las dos fechas para los dos últimos pagos, que reiteró, se han entregado en tiempo.

Blanco López explicó que estamos a menos de 30 días para que se lleve a cabo la jornada electoral judicial y en lo que corresponde al organismo electoral local se mantiene también la coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) para que el día de la jornada sea un día exitoso “ahora, el reto es incentivar la participación ciudadana, pero mantenemos una estrategia consistente en los municipios con diversas conferencias en donde estamos informando de esta elección que es inédita, por tanto, avanzamos de forma correcta”.

Reiteró que hasta la primera semana de mayo, el Estado no tiene pendientes en las entregas de las ministraciones acordadas, y el calendario marca dos más, una en mayo y otra en junio; es lo que se aprobó en el presupuesto autorizado por la Secretaría de Finanzas, comentó, y que es adicional a los gastos sustanciales que se pidieron para el día de la jornada de acuerdo al convenio de colaboración que se firmó con el INE.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp