UUZI: laboratorio clandestino en SLP no tenía relación con cámaras del sector

LOCALES, SAN LUIS

El laboratorio clandestino descubierto recientemente en la Zona Industrial de San Luis Potosí no tenía afiliación con ninguna cámara empresarial ni estaba registrado ante la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), reveló su presidente, Enrique Villafuerte.

El hallazgo ocurrió a finales de abril, cuando autoridades federales realizaron un cateo en un inmueble ubicado sobre el Eje 134, cerca del Parque Industrial Fundidores, una de las áreas productivas con mayor movimiento en la capital potosina.

Villafuerte confirmó que el predio no estaba vinculado con la UUZI ni con integrantes de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí:

“No hay registros ni afiliación de ese inmueble; no era conocido por nuestras asociaciones ni tenía licencias visibles de funcionamiento”, puntualizó.

Equipamiento y operación fuera del radar

Durante el operativo, las fuerzas federales aseguraron tanques industriales, equipo especializado y diversos compuestos químicos, todos comúnmente utilizados en la elaboración de metanfetaminas.

Según el líder empresarial, la ubicación del predio —con múltiples accesos y alto flujo vehicular— habría facilitado el transporte de insumos sin levantar sospechas. Además, el bajo perfil del inmueble y su apariencia de abandono contribuyeron a que la operación pasara desapercibida.

Llamado a reforzar la vigilancia

Villafuerte advirtió que este caso representa una señal de alerta para todos los sectores productivos:

“Este tipo de hechos debe encender las alarmas y llevarnos a reforzar los mecanismos de supervisión. La fachada de una nave industrial no debe ser excusa para que se instalen operaciones criminales”.

Finalmente, pidió una mayor coordinación entre empresarios y autoridades de todos los niveles para prevenir que zonas clave para el desarrollo económico se conviertan en refugios para actividades ilícitas.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp