La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el Gobierno de México interpuso una demanda contra la empresa Google, luego de que esta adoptara el nombre de “Golfo de América” en sus mapas para la región que tradicionalmente se conoce como Golfo de México, en cumplimiento de una orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la demanda busca que Google distinga claramente entre la parte del golfo que pertenece a Estados Unidos —donde se puede usar el término “Golfo de América”— y la que corresponde a México y Cuba, donde debe mantenerse el nombre original.
“Lo único que queremos es que se cumpla con el decreto estadounidense, que nombra ‘Golfo de América’ únicamente a la plataforma continental de su país, no a todo el golfo”, señaló la mandataria.
El cambio de nombre fue impulsado por el propio Trump en su segundo mandato, cuando firmó la orden ejecutiva Restaurando nombres que honran la grandeza estadounidense, que también rebautizó al Monte Denali como Monte McKinley. Además, proclamó el 9 de febrero como el ‘Día del Golfo de América’.
La Cámara de Representantes, controlada por el Partido Republicano, ya aprobó un proyecto de ley que haría obligatorio el cambio de nombre en todas las agencias federales, aunque aún requiere la aprobación del Senado. La iniciativa fue presentada por la congresista Marjorie Taylor Greene, quien acusó a los demócratas de “favorecer a los carteles mexicanos” por oponerse al cambio.
Sheinbaum recalcó que el gobierno mexicano no busca intervenir en decisiones internas de Estados Unidos, pero sí exige que se respete la soberanía sobre las aguas que no pertenecen a ese país. “Ellos tienen derecho de nombrar su parte, pero no todo el golfo. Google debe reflejarlo correctamente en su plataforma”, puntualizó.
Hasta ahora, el Gobierno de México no ha tenido comunicación directa con Trump sobre el tema, pero insiste en que la disputa se centra en el respeto a los límites territoriales y a las denominaciones internacionales vigentes.