Más de 1.8 millones de bebés nacieron en México en 2023; mayoría de madres tienen entre 20 y 29 años

LOCALES, SAN LUIS

Con motivo del Día de las Madres, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que durante 2023 se registraron en México un total de 1 millón 820 mil 888 nacimientos, lo que equivale a una tasa de 52.2 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil.

La mayoría de los bebés fueron hijos de mujeres jóvenes: el 48.1% de las madres tenían entre 20 y 29 años. Sin embargo, también se reportó que un 5.6% de los nacimientos fueron de madres muy jóvenes, con edades entre los 10 y 17 años.

Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, casi la mitad de las mujeres mexicanas entre 20 y 29 años ya ha tenido al menos un hijo. Esta proporción crece significativamente en mujeres de mayor edad, ya que nueve de cada diez entre los 40 y 49 años ya han sido madres.

En San Luis Potosí, el embarazo adolescente también está presente. La tasa de nacimientos en jóvenes de 15 a 19 años fue de 58.7 por cada mil mujeres, una cifra ligeramente por debajo del promedio nacional que fue de 60.3, según el Sistema de Indicadores de Género del estado.

Como ocurre en todo el país, en San Luis Potosí la mayoría de los nacimientos también corresponden a mujeres de entre 20 y 29 años, una etapa considerada clave en la vida reproductiva de las mujeres.

Los datos subrayan la importancia de impulsar políticas públicas que promuevan la educación sexual y la prevención del embarazo adolescente, además de reflexionar sobre el impacto social, laboral y educativo que tiene la maternidad en mujeres jóvenes.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp