Desde este lunes, una nueva regla del gobierno de Estados Unidos obliga a empresas como Ticketmaster, hoteles y plataformas de hospedaje a mostrar desde el principio todos los cargos adicionales en sus precios, como comisiones por servicio o limpieza. Esta medida busca evitar que los consumidores se lleven sorpresas al momento de pagar.
En respuesta, Ticketmaster anunció que comenzará a mostrar el precio final de las entradas desde el inicio del proceso de compra, para que los usuarios tengan más claridad y puedan comparar con otras opciones. La empresa, una de las más grandes del mundo en venta de boletos, celebró la nueva medida y aseguró que estos cambios ayudarán a mejorar la experiencia del usuario.
Además del precio completo, Ticketmaster también informará a los compradores en qué lugar de la fila virtual se encuentran, y dará actualizaciones si el tiempo de espera supera los 30 minutos. Estas notificaciones incluirán datos sobre la disponibilidad de entradas, el rango de precios y si hay nuevas fechas para los eventos.
Esta decisión llega después de años de críticas hacia Ticketmaster, especialmente por la caída de su sitio en 2022 durante la preventa de boletos para la gira de Taylor Swift. La empresa fue acusada de fallar ante la demanda y permitir que bots acapararan entradas para revenderlas a precios más altos.
Actualmente, Ticketmaster y su empresa matriz, Live Nation, enfrentan una demanda del Departamento de Justicia de Estados Unidos por prácticas monopólicas que, según las autoridades, elevan los precios de los conciertos. El caso aún está en proceso.
También el expresidente Donald Trump tomó medidas al respecto. En marzo firmó una orden ejecutiva que busca regular el mercado de entradas para eventos en vivo y garantizar precios justos y transparentes. Según esta orden, la Comisión Federal de Comercio (FTC) debe asegurar que los precios se muestren de forma clara durante todo el proceso de compra.
La industria de los boletos para conciertos, obras y eventos ha sido señalada durante años por ocultar costos que solo aparecen al final de la compra. Con esta nueva norma, el objetivo es que eso cambie y el consumidor tenga toda la información desde el inicio.