Rostros del narco y símbolos polémicos: el video viral de Natanael Cano

El cantante compartió un adelanto de su nuevo sencillo, pero su atuendo desvió la atención

La polémica volvió a rodear a Natanael Cano, uno de los máximos exponentes de los corridos tumbados, luego de que compartiera en sus redes sociales un video con su nuevo outfit, el cual incluye un pantalón que muestra los rostros de Joaquín “El Chapo” Guzmán y Pablo Escobar, dos de los narcotraficantes más conocidos en la historia del crimen organizado.

El clip, publicado en las historias de Instagram del cantante, tenía como objetivo presentar un adelanto de su próximo sencillo titulado “Cholo”, disponible a partir del 1 de junio. Sin embargo, la canción pasó a segundo plano cuando usuarios en redes sociales centraron su atención en la prenda que Cano portaba, interpretándola como una apología al narcotráfico.

En el video, el intérprete muestra un reloj Rolex, mientras en segundo plano se observa el pantalón con las imágenes de los capos. En la pierna izquierda aparece El Chapo Guzmán, con una gorra y chamarra, imagen extraída de su primera detención en 1993. En la pierna derecha figura Pablo Escobar, basado en una fotografía tomada en 1977 dentro de una cárcel en Medellín, Colombia.

La vestimenta no fue el único elemento controversial. En otra parte del video se observa una gorra con la imagen de un gallo colocada sobre una bocina, símbolo que usuarios de redes sociales han vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque no existe una relación oficial o confirmada entre la prenda y el grupo delictivo.

Además, Cano mostró en pantalla un chat de WhatsApp titulado “Chapo added you” (“Chapo te añadió”), con fecha del 18 de abril de 2025. Entre los participantes del grupo aparecen los nombres de Chapo, Edgar Barrera y el propio Natanael Cano.

La publicación ha generado división de opiniones entre sus seguidores y críticos, en medio del debate constante sobre los límites entre la libertad artística y la glorificación de figuras delictivas.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp