Torres Sánchez a alcaldes: “Sumarse en serio a la paz, no a operativos recaudatorios”

LOCALES, SAN LUIS

El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, defendió la existencia y eficacia de la Estrategia Integral de Seguridad del Gobierno del Estado, asegurando que sus resultados son medibles y han sido respaldados por organismos independientes. Esto, luego de que el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, declarara que no existía tal estrategia estatal.

Torres Sánchez señaló que no se trata de polemizar o politizar el tema, sino de reconocer los avances alcanzados, tanto en materia de seguridad como en indicadores sociales y económicos. “San Luis Potosí es reconocido hoy como un estado seguro, con crecimiento económico y con resultados favorables en la lucha contra la pobreza”, enfatizó.

El funcionario exhortó al alcalde capitalino y a todos los presidentes municipales de la entidad a sumarse con seriedad a las tareas de pacificación y no limitarse a operativos recaudatorios, que —dijo— “no resuelven ni contribuyen de forma real a la lucha contra la delincuencia”.

Entre los indicadores que respaldan la estrategia estatal, Torres destacó datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que reportan reducciones en delitos como homicidios dolosos y culposos, secuestro, robo a casa habitación, vehículos, autopartes, ganado, transporte público y negocios durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Además, subrayó que la estrategia no se limita al ámbito policiaco, sino que también incluye acciones de desarrollo social. Gracias a ello, más de 200 mil personas han salido de la pobreza extrema en la entidad, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

El secretario también destacó el crecimiento económico del estado como un reflejo del ambiente de seguridad y confianza para la inversión. En marzo pasado, se registraron 2 mil 282 nuevos empleos formales, alcanzando un total histórico de 491 mil 265 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el ámbito industrial, añadió que San Luis Potosí se ubicó en enero de 2025 como el segundo estado del país con mayor incremento en su actividad industrial respecto al mes anterior, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp