Gobierno condicionó pensión para médicos a recorte y afiliación al Verde

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

Abelardo Medellín

Con recortes y condicionadas a apoyo político e interacción en redes sociales, fue como el gobierno del Estado de San Luis Potosí aceptó otorgar una pensión vitalicia a los médicos jubilados del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, quienes recién el pasado 9 de mayo, firmaron un convenio con el Ejecutivo para poder recibir de nuevo el pago por su jubilación.

A mediados de febrero pasado, médicos jubilados del Hospital Central se manifestaron en la capital potosina y denunciaron el impago de sus pensiones por parte del gobierno estatal; tras dos días de hacer públicas las omisiones de la administración, la Asociación Profesional Gremial de Médicos del Hospital Central emitió un comunicado en el cual afirmó que habían llegado a un primer acuerdo con el gobierno estatal.

Tras meses de diálogo con la autoridad, el pasado viernes 9 de mayo, el gobierno potosino celebró la firma del convenio para la regularización del pago a médicos eméritos del hospital central “Doctor Ignacio Morones Prieto”, por el cual se adhiere a 58 médicos jubilados a un esquema financiado con recursos estatales, para que puedan recibir una pensión mensual regular.

En el evento, la secretaria de Salud, Mariana Leticia Gómez Ordaz, reiteró que las omisiones cometidas por el gobierno a inicios de año, se debieron a que, tras migrar los hospitales estatales al sistema IMSS Bienestar, no se consideró gestionar los recursos para cubrir dichas pensiones.

Esta semana, médicos integrantes del Asociación Profesional Gremial, quienes solicitaron guardar su identidad como anónima, compartieron con Astrolabio Diario Digital la información que les compartió vía mensajería privada el presidente de la asociación, Mario Alberto Espinoza del Río, quien les dio a conocer las condiciones impuestas por el gobierno para lograr este acuerdo.

La primera condición que levantó alarmas entre los médicos jubilados, fue la cantidad ofrecida por el gobierno, pues la suma de 25 mil pesos mensuales que se les ofreció a través del convenio, equivale a un recorte de entre el 50 y el 60 por ciento a la pensión que solían recibir.

El pago de 25 mil pesos mensuales, representa por sí solo una reducción al monto total por concepto de pensiones que habían dado a conocer los médicos en febrero pasado; durante la manifestación, se informó que, para cubrir el pago a médicos jubilados, el estado debía erogar 46 millones de pesos, lo cual equivale a un promedio de pago (entre los 58 médicos jubilados) de 66 mil 81 pesos al mes.

En contraste, los 25 mil pesos mensuales que el gobierno ofreció a los médicos, de acuerdo con los mensajes que recibieron, asciende a 17.4 millones de pesos anuales, es decir, 62.1 por ciento menos de lo que la Asociación en su momento afirmó necesitar.

Además de admitir el recorte de sus pensiones, a los médicos jubilados se les dijo que debían cumplir con otras tres condiciones que incluían el apoyo a las redes sociales de gobierno y la afiliación al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Un día antes de que los médicos asistieran a la firma de convenio para la regularización de su pensión, se les envío un mensaje vía WhatsApp donde se les informó:

“Primero tienen que ver que le damos “like” a todas las publicaciones, y contar con nuestra credencial del verde. A todas las fotos que subieron poner los mejores comentarios y no quejarnos de nada…. Ah! Y quitar todas las publicaciones donde no nos parece lo que está pasando con nuestro hospital”.

De igual forma, los médicos señalaron que, durante los acuerdos, se sugirió al gremio que debía publicar un comunicado o desplegado en el cual agradecieran al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, y a su administración por el acuerdo alcanzado, mismo, que se publicó esta misma semana en medios locales.

https://www.astrolabio.com.mx/gobierno-condiciono-pension-para-medicos-a-recorte-y-afiliacion-al-verde/: Gobierno condicionó pensión para médicos a recorte y afiliación al Verde
Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp