La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno federal intervendrá en el proyecto planteado para la comunidad de Corcovada, municipio de Villa Hidalgo (San Luis Potosí), ante la preocupación de ejidatarios por una posible explotación minera.
En conferencia de prensa, la mandataria precisó que no existe autorización ambiental alguna —ni estatal ni federal— para actividades mineras en la zona. Adelantó que:
- Semarnat, encabezada por Alicia Bárcena, y
- Sedatu, a cargo de Edna Vega,
establecerán contacto con el gobierno estatal y con los ejidatarios para evaluar el alcance real del proyecto y su impacto.
Aunque la propuesta pública menciona la producción de materiales de construcción e instalación de una cementera, pobladores y legisladores locales sospechan que incluiría extracción de oro a pequeña escala, lo que generó alarma por posibles daños ambientales.
Sheinbaum explicó que:
- Para materiales pétreos, los permisos ambientales dependen del gobierno estatal.
- Para minas de metales (oro, plata, cobre), la evaluación la hace Semarnat mediante la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
“Pediremos a Semarnat y Sedatu que dialoguen con los ejidatarios y revisen el proyecto”, subrayó.
Este fin de semana se celebrará una asamblea ejidal clave en Corcovada; la Procuraduría Agraria vigilará el desarrollo de la reunión. El objetivo federal —dijo la presidenta— es garantizar transparencia, proteger los derechos de la comunidad y salvaguardar el medio ambiente.