Alejandrina Cedillo, empresaria y secretaria ejecutiva del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, denunció la existencia de una campaña de desprestigio en contra del primer cuadro de la ciudad, impulsada por portales falsos y perfiles con tintes políticos, que difunden información manipulada y descontextualizada.
“Nos estamos enfrentando a una campaña donde se magnifican y distorsionan los hechos que ocurren en el Centro. Por ejemplo, el fin de semana circularon notas sobre un supuesto cristalazo en un edificio emblemático, pero ese hecho ocurrió hace varios años”, explicó.
Cedillo pidió a la ciudadanía no dejarse engañar por estos portales, los cuales —dijo— “no cuentan ni con cien seguidores y fueron creados recientemente con el fin de generar miedo y afectar la imagen del Centro Histórico”.
Reconoció que existen desafíos en materia de seguridad, como en muchas otras partes del país, pero sostuvo que la zona centro sigue siendo un lugar seguro y activo comercialmente.
“Todos los días en el Centro Histórico se generan empleos, se fortalece el comercio local, la gente puede caminar, disfrutar, y vivir en comunidad. Es un espacio seguro para mujeres, hombres, niños y familias”, afirmó.
Asimismo, señaló que este tipo de desinformación tiene intereses políticos de fondo, y reiteró que no se permitirá que se afecte la imagen de un espacio “tan valioso e importante para la ciudad y el estado”.