Los adultos mayores que reciben la Pensión del Bienestar podrán retirar su dinero este miércoles 21 de mayo si su primer apellido comienza con la letra M. El pago corresponde al tercer bimestre del 2025.
Este apoyo económico, que entrega el Gobierno Federal cada dos meses, es de 6 mil 200 pesos y se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar. Esta tarjeta también permite hacer compras o retirar efectivo en cajeros y sucursales del Banco del Bienestar.
La Secretaría del Bienestar organiza los pagos de forma escalonada según la primera letra del primer apellido, y solo realiza depósitos de lunes a viernes. Esta medida ayuda a evitar filas largas y complicaciones en los centros de retiro.
La pensión está dirigida a personas adultas mayores de 65 años que cumplen con ciertos requisitos como presentar su acta de nacimiento, CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio. Si el beneficiario no puede cobrar por sí mismo, puede nombrar a un auxiliar.
Gracias a la tarjeta, ahora los beneficiarios pueden usar su dinero en tiendas con terminal, hacer pagos o retirarlo en cajeros automáticos. Esto ha ayudado a que muchas personas mayores se integren mejor al sistema financiero.
Es importante mencionar que los pagos no se están haciendo este mes en los estados de Veracruz y Durango. Esto se debe a que el 1 de junio habrá elecciones locales y por la veda electoral se suspendieron los depósitos en mayo y junio.
Para evitar que se queden sin recursos, a los beneficiarios de esas dos entidades se les adelantó un pago doble en el segundo bimestre del año. De esta forma ya cuentan con el dinero que normalmente les tocaría este mes.
El programa de la Pensión del Bienestar es una de las principales estrategias sociales del Gobierno de México, y busca apoyar económicamente a los adultos mayores del país de manera directa y regular.
