La temporada de huracanes ya comenzó en México y, junto con la intensa ola de calor que se vive en gran parte del país, las autoridades ya vigilan el posible desarrollo del primer ciclón de este 2025: Alvin.
Durante la mañana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una zona de baja presión al sur del Pacífico tenía un 30% de posibilidad de convertirse en ciclón. Sin embargo, al mediodía, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) aumentó ese porcentaje a 40%.
Aunque el pronóstico señala que en las próximas 48 horas no se formará el ciclón, los especialistas estiman que podría desarrollarse durante los próximos siete días, es decir, a mediano plazo.
Este fenómeno se formaría frente a las costas del Pacífico mexicano, especialmente cerca de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Además, se espera que Alvin no alcance categorías mayores (como 3, 4 o 5) dentro de la escala Saffir-Simpson.
El nombre “Alvin” ya estaba previsto en la lista oficial que cada año elabora la Organización Meteorológica Mundial (OMM), donde los ciclones se nombran en orden alfabético. Solo si un huracán causa grandes desastres, su nombre se retira de la lista.
Aumenta a 40% la prob. de que se forme una zona de baja presión en el Pacífico durante este fin de semana.
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) May 21, 2025
Aún no puede determinarse la intensidad que podría tener el posible #CiclónTropical ni el pronóstico de la trayectoria.
⚠️Pendientes desde costas de Oaxaca hasta Jalisco⚠️ pic.twitter.com/V04BPx97qV
Por su parte, el meteorólogo José Martín Cortés señaló que es probable que Alvin se forme hacia finales de mayo y que podría traer lluvias y humedad a regiones del occidente, centro y sur del país. Aunque por ahora no se puede saber la trayectoria exacta ni la fuerza que tendrá este sistema.
La Conagua también dio a conocer los nombres que se usarán para los huracanes que se formen este año tanto en el Océano Pacífico como en el Atlántico.
🟡IMPORTANTE: el @NHC_Atlantic comienza a vigilar una zona al sur de las costas de México
— 🍁🌧️Meteorología México🥶❄️ (@InfoMeteoro) May 20, 2025
🌀🌧️En la última semana de mayo, un ciclón tropical podría formarse y aportar humedad con lluvias en el occidente, centro y sur de México
AÚN NO SE PUEDE SABER INTENSIDAD Y/O TRAYECTORIA‼️ pic.twitter.com/QyZvQsv6Fi
Lista de nombres para huracanes en el Pacífico 2025:
Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Tina, York, Zelda.
Lista de nombres para huracanes en el Atlántico 2025:
Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van, Wendy.