Harvard demanda al gobierno de Trump por bloquear ingreso de estudiantes extranjeros

La Universidad de Harvard decidió llevar a tribunales a la administración del expresidente Donald Trump, luego de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocara su permiso para admitir estudiantes internacionales, poniendo en riesgo la permanencia de miles de jóvenes en Estados Unidos.

La medida, anunciada el jueves, afecta directamente a unos 7 mil estudiantes que podrían perder su visa y enfrentar deportación. Ante esto, el presidente de Harvard, Alan Garber, calificó la acción como “ilegal e injustificada” y afirmó que buscarán una orden de restricción para frenar la decisión.

“Condenamos esta decisión, es un ataque directo a nuestra independencia académica”, expresó Garber en una carta dirigida a la comunidad universitaria. La institución acusa al gobierno de Trump de tomar represalias por no someterse a sus intentos de controlar su contenido académico y a su comunidad estudiantil.

La demanda fue presentada ante un tribunal federal en Massachusetts. En ella, Harvard defiende que los estudiantes extranjeros son una parte fundamental de la vida académica y que no existe justificación legal para revocar de forma repentina su certificación.

Por su parte, la titular del DHS, Kristi L. Noem, argumentó que Harvard ha permitido conductas “antiamericanas” y pidió a la universidad entregar grabaciones, registros disciplinarios y electrónicos de los últimos cinco años de estudiantes involucrados en protestas o actividades ilegales, algo que Harvard consideró desproporcionado e injustificado.

Este conflicto no es nuevo. La universidad ya había demandado al gobierno de Trump anteriormente por congelar más de 2 mil millones de dólares en fondos federales. En respuesta, la Secretaría de Educación amenazó con bloquear futuros apoyos económicos para la institución.

Harvard reiteró su compromiso con los estudiantes internacionales y aseguró que buscará todas las vías legales para respaldarlos.

“Ellos son parte esencial de nuestra comunidad y enriquecen nuestro país con su conocimiento”, concluyó Garber.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp