La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí confirmó que existen denuncias por delitos cometidos dentro del transporte público, especialmente robos, y llamó a la ciudadanía a formalizar las quejas para poder actuar legalmente.
La fiscal general, Manuela García Cázares, se pronunció tras la denuncia viral de una joven que, a través de redes sociales, relató haber sido rociada con una sustancia desconocida al viajar en una unidad de transporte colectivo.
“Sí, vi la nota en redes sociales. Sin embargo, no habíamos recibido la denuncia. Es importante saber qué tipo de sustancia fue, porque debe analizarse de inmediato para saber qué le infiltraron”, señaló la fiscal.
La funcionaria reiteró la necesidad de presentar denuncias formales, ya que las publicaciones en redes sociales no permiten iniciar un proceso legal ni activar protocolos de investigación.
Irregularidades que podrían escalar a delitos
Según el informe más reciente de la Dirección General de Transporte Colectivo Metropolitano (DGTCM), durante 2025 se han recibido múltiples quejas que, de formalizarse ante la FGE, podrían ser clasificadas como delitos, ya que involucran lesiones, omisiones de auxilio y riesgos a la integridad física.
Entre los casos más graves destacan:
- Lesión por maniobra imprudente: Una mujer con hernia discal resultó lastimada tras un frenado brusco por parte de un operador que además respondió con agresividad (Folio DGTCM/391/04/2025).
- Atropellamiento y fuga: Un conductor arrolló a un peatón al girar sin precaución y se dio a la fuga (Folio DGTCM/374/04/2025).
- Choque con menor con discapacidad: El operador impactó su unidad contra un automóvil en el que viajaba un niño con discapacidad, y se negó a asumir la responsabilidad (Folio DGTCM/382/04/2025).
- Caída por puertas abiertas: Una persona cayó al descender de una unidad en movimiento con las puertas sin cerrar, resultando lesionada (Folio DGTCM/368/04/2025).
A pesar de estar registradas como quejas administrativas, estos hechos podrían derivar en sanciones penales si las víctimas presentan denuncia formal.
“Las redes no sustituyen el proceso legal”
La fiscal García Cázares hizo un llamado especial a las mujeres potosinas para que no dejen pasar ningún hecho que vulnere su seguridad, y reiteró la disposición de la institución a acompañar a las víctimas.
“Solo con denuncias formales podemos investigar y sancionar. Las redes sociales visibilizan, pero no sustituyen el proceso legal”, puntualizó.