La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que no sabía que Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, tenía una orden de aprehensión vigente en México. Esto, tras su reciente detención en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Según explicó la mandataria, si no hubiera existido dicha orden, el gobierno mexicano habría actuado de otra forma, solicitando explicaciones a las autoridades estadounidenses por la detención. Sin embargo, al confirmarse la orden judicial, se activaron los protocolos oficiales que dependen directamente de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Nos comunicamos con la fiscalía y el fiscal me informó que sí existe una orden de aprehensión, emitida en 2023. La carpeta de investigación inició desde 2019”, detalló Sheinbaum.
Además, explicó que no se había actuado antes porque Chávez Jr. ha vivido principalmente en Estados Unidos, lo que dificultó su localización en México. Ahora, se espera su deportación para que enfrente las acusaciones en territorio nacional por delincuencia organizada, tráfico de armas y drogas.
La presidenta también recordó que, como cualquier ciudadano mexicano detenido en el extranjero, Chávez Jr. tiene derecho a apoyo consular. Sin embargo, al haber una orden de aprehensión en su contra, los procedimientos cambian y es la FGR quien toma el control del caso.
Fue el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos quien anunció la detención del boxeador por presuntos lazos con el Cártel de Sinaloa. Asimismo, informó sobre la existencia de la orden judicial en México, lo cual fue confirmado por la fiscalía mexicana.