‘Somos México’ da primeros pasos para convertirse en partido político

Con la promesa de hacer política diferente y ponerle fin al nepotismo, la organización ciudadana Somos México arrancó este fin de semana su proceso para convertirse en un nuevo partido político en el país.

Durante su primera asamblea distrital, realizada en el Club de Leones, más de 500 personas se dieron cita, superando por mucho el mínimo de 300 asistentes que exige el Instituto Nacional Electoral (INE) para avanzar en el proceso de registro.

Jorge Lozano, uno de los principales impulsores del proyecto, celebró la respuesta de la ciudadanía: “Arrancamos con el pie derecho. Lograr este número de asistentes es una gran señal. Vamos bien encaminados”.

El proyecto busca romper con las prácticas tradicionales de los partidos políticos. Según Lozano, una de sus principales reglas será que los dirigentes no podrán ser candidatos, para evitar que quienes dirigen terminen en listas plurinominales sin competir.

“En Somos México nadie viene por dinero ni por puestos. Queremos un partido que rinda cuentas, donde las candidaturas no se vendan, sino que se elijan en asambleas abiertas y democráticas”, aseguró.

Aunque nace desde la sociedad civil, el movimiento también cuenta con el apoyo de figuras políticas como Emilio Álvarez Icaza, Enrique de la Madrid, Gustavo Madero, Cecilia Soto, entre otros. Algunos de ellos estuvieron involucrados en el Frente Cívico Nacional, que apoyó la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez.

Lozano afirmó que Somos México surge en un momento de gran desconfianza hacia los partidos y las instituciones: “Queremos ofrecer una herramienta real de participación ciudadana, sin trampas y con transparencia”.

De mantener el ritmo y cumplir los requisitos del INE, Somos México podría convertirse oficialmente en partido político y estar presente en las elecciones de 2027.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp