Padres cierran primaria en SLP por hostigamiento a docentes

LOCALES, SAN LUIS

Padres de familia de la escuela primaria Francisco González Bocanegra, ubicada en la segunda sección de la colonia Industrial Aviación en San Luis Potosí, cerraron con candado el plantel este martes 8 de julio en protesta por presunto hostigamiento laboral ejercido por la directora Ana Luz Ramírez Rivera contra docentes con amplia trayectoria.

Desde las 7:00 de la mañana, los padres se manifestaron pacíficamente para exigir el cese del hostigamiento y la salida de la directora, a quien también acusan de ausentismo, falta de gestión administrativa y trato negligente hacia la comunidad escolar.

La principal denuncia gira en torno a la maestra Griseida Carolina García García, quien cuenta con 29 años de servicio docente, 19 de ellos en esta institución. Según relataron los padres, encabezados por el señor Manuel García, la docente ha sido blanco de acoso, indiferencia y ataques injustificados por parte de la directora.

Uno de los casos que detonó la protesta fue un oficio emitido por el Departamento de Prevención y Atención al Menor, en el que se acusa a la maestra Carolina de haber negado permiso a un alumno para ir al baño y haberlo amenazado. Sin embargo, la queja fue interpuesta directamente por la directora y no por el padre de familia, además de contener inconsistencias en la fecha del incidente y en el contexto narrado.

“Eso no es verdad. El permiso para ir al baño se regula con pases visibles y jamás se le niega a un niño que realmente lo necesite. Incluso ese alumno ha sido motivo de preocupación por su descuido general. Nosotros lo apoyamos”, explicó la maestra.

También denunció que no se le notificó oficialmente del incidente ni se siguieron protocolos internos, pues el documento fue enviado directamente a superiores sin un proceso previo de conciliación.

“Mi molestia no es solo por el fondo, sino por la forma. Me enteré del documento ya que estaba en manos de otras autoridades, sin que antes se me informara”, agregó.

Este no sería el primer caso. Otra docente, Cintia Mariscal Mata, también enfrentó un conflicto similar en años pasados, lo cual derivó en apoyo legal y sindical ante lo que se calificó como una conducta reiterada desde la dirección.

La maestra Carolina García ya solicitó la intervención de la Sección 26 del SNTE y del departamento jurídico, quienes han iniciado un proceso de revisión. Asimismo, padres de familia cuestionaron el procedimiento mediante el cual la directora Ramírez Rivera —sobrina de una exdocente del plantel— obtuvo la plaza directiva, señalando posibles irregularidades en su asignación.

Se buscó entrevista con la directora, pero se resguardó en las oficinas de la SEGE sin dar declaraciones.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp