El delito de extorsión podría dejar de depender de la denuncia de las víctimas para iniciar una investigación, ya que el Estado mexicano será quien se encargue de perseguirlo directamente. Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, quien envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para que este delito sea considerado grave y se investigue de oficio.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que actualmente la extorsión es el único delito que sigue aumentando en el país. Por eso, su propuesta busca que ya no recaiga en la víctima el riesgo de denunciar. “Hoy la víctima tiene que denunciar, y eso pone en peligro su vida. Le quitamos ese peso. Ahora lo asume el Estado”, expresó.
La propuesta presidencial también plantea una reforma al artículo 73 de la Constitución, para que el Congreso tenga la facultad de emitir una Ley General contra la Extorsión. Este cambio permitiría que todas las entidades del país ajusten sus leyes locales y persigan este delito de forma obligatoria y sin necesidad de denuncia previa.
Sheinbaum también detalló cómo funcionaría esta nueva estrategia: cualquier persona podrá hacer una denuncia anónima a través del número 089, ya sea por una extorsión telefónica o presencial. A partir de ese aviso, las autoridades —tanto estatales como federales— comenzarían con las investigaciones. Incluso se utilizarán las mismas unidades que hoy se encargan de combatir el secuestro.
La iniciativa busca que el delito de extorsión se equipare con crímenes graves como el homicidio, secuestro, desaparición forzada, trata de personas y tortura. Es decir, que se le dé el mismo nivel de importancia y castigo. “La víctima somos todas y todos. La extorsión es un crimen contra el Estado”, afirmó Sheinbaum.
Según la presidenta, a diferencia de otros delitos que han mostrado una disminución, la extorsión sigue creciendo en todo el país. Por eso se requiere una respuesta más firme y una ley que permita actuar sin tener que esperar una denuncia formal, sobre todo cuando hacerlo pone en riesgo la vida de quienes la sufren.