Después de varios días de intensas lluvias en la Huasteca, las autoridades estatales informaron que los niveles de ríos y arroyos han disminuido, por lo que se reanudaron las actividades en los parajes turísticos acuáticos. Así lo anunció el coordinador estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, quien pidió a los municipios y a los responsables de los sitios turísticos revisar posibles daños a la infraestructura para garantizar la seguridad de los visitantes.
Ordaz Flores explicó que el reinicio de operaciones en los destinos turísticos fue un acuerdo con los prestadores de servicios, pero recordó que podrían haber afectaciones provocadas por la fuerza de la corriente en algunos puntos. Esto es especialmente importante ahora que se acerca la temporada vacacional de verano.
Sobre el balance general, el funcionario estatal confirmó que cinco personas murieron por ahogamiento a causa de las lluvias. Dos de ellas perdieron la vida en el municipio de Tamuín, dentro de las instalaciones de la empresa Gusi; otras dos en Santa María del Río y una más en Tanlajás. Además, más de dos mil personas sufrieron daños patrimoniales debido al desbordamiento de cuerpos de agua.
Uno de los casos más críticos fue el de la colonia Loma Bonita, en el municipio de Tamazunchale, donde el agua entró a más de 100 viviendas. Los afectados perdieron electrodomésticos, muebles, vehículos y hasta hoy algunas familias no han podido regresar a sus casas, por lo que 33 personas siguen alojadas en albergues temporales.
Finalmente, el titular de Protección Civil reconoció el trabajo conjunto de los gobiernos municipales y federales, así como la rápida implementación del Plan DN-III por parte del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Gracias a esa respuesta inmediata, se evitó que la tragedia fuera aún mayor.