Durante una audiencia realizada en Chicago este viernes, Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, admitió su responsabilidad en la operación de narcotráfico del Cártel de Sinaloa y aceptó declararse culpable. Además, accedió a pagar una multa de 80 millones de dólares como parte del acuerdo con las autoridades de Estados Unidos.
Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, se presentó ante la Corte Federal Dirksen, donde se declaró culpable de cuatro cargos, incluyendo delincuencia organizada y tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Su declaración se dio a las 12:30 del mediodía, hora local.
El caso forma parte de una estrategia más amplia para debilitar al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo. De acuerdo con analistas, esta declaración de culpabilidad podría facilitar los procesos judiciales contra otros integrantes del grupo y contra la estructura criminal en general.
El Cártel de Sinaloa ha sido liderado durante años por varios personajes, entre ellos “El Chapo”, quien actualmente cumple cadena perpetua en una prisión estadounidense. Sus hijos, conocidos como “Los Chapitos”, heredaron el control de parte del cártel tras su captura.
Los expertos señalan que esta facción, encabezada por Ovidio y sus hermanos, es más violenta y menos apegada a las antiguas reglas que su padre solía seguir. Su participación directa en el tráfico de fentanilo ha sido una preocupación creciente para el gobierno estadounidense.
Ovidio fue arrestado por autoridades mexicanas a principios de 2023 y posteriormente extraditado. Aunque al principio se declaró inocente, su defensa ya había adelantado que buscaban un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para cambiar su declaración.
Por otro lado, Joaquín Guzmán López (otro hijo de “El Chapo”) y el también líder del cártel Ismael “El Mayo” Zambada, fueron capturados en julio de 2024 en Texas tras llegar en un avión privado. Ambos se han declarado inocentes por ahora, aunque se especula que también podrían llegar a un acuerdo con las autoridades.
La audiencia de Joaquín Guzmán López ha sido pospuesta varias veces. Estaba programada para el 2 de junio, luego el 15 de julio, y ahora se ha aplazado nuevamente al 15 de septiembre, según documentos oficiales de la Corte del Distrito Norte de Illinois.
Su abogado, Jeffrey Litchman, confirmó que están en negociaciones con el gobierno estadounidense para llegar a un posible acuerdo en relación con los cargos de narcotráfico, crimen organizado, posesión de armas y lavado de dinero.