TecnoNiñas: tecnología con valores creada por niñas potosinas

LOCALES, SAN LUIS

Como parte del programa TecnoNiñas, niñas potosinas desarrollaron prototipos tecnológicos con enfoque en la inclusión y el cuidado ambiental. En la ceremonia de clausura de la primera generación del programa, se presentaron dos innovadores proyectos: una silla de ruedas interactiva con energía solar y un robot ambientalista hecho con materiales reciclados.

El programa es impulsado por la asociación civil Las Matses, bajo la dirección de Luisa Rojas Méndez, abogada y defensora de derechos humanos. Su objetivo es reducir la brecha de género en el acceso a la tecnología, con una mirada ética y un enfoque basado en los derechos humanos y la infancia.

“Estas niñas no solo están aprendiendo a programar; están creando tecnología con valores y propósito”, destacó Rojas.

El primer prototipo presentado fue una silla de ruedas equipada con panel solar, acompañada de un avatar con inteligencia artificial que promueve la inclusión de personas con discapacidad.

El segundo proyecto fue un robot con un avatar ambientalista que fomenta el uso de tecnologías limpias y la conciencia ecológica, demostrando que la IA también puede estar al servicio del medio ambiente.

Ambos desarrollos fueron construidos con materiales reciclados, mostrando no solo creatividad tecnológica, sino también compromiso social y ambiental por parte de las participantes.

TecnoNiñas culminó su primera generación con estos logros, dejando claro que el futuro de la tecnología también puede ser empático, sustentable y con rostro femenino.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp