Uno de cada diez adolescentes internados cometió abuso o narcomenudeo

MÉXICO, NACIONALES

Durante 2023, el país enfrentó un panorama preocupante en cuanto a justicia juvenil, al registrarse un total de 32 mil 852 adolescentes imputados por la presunta comisión de delitos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La mayoría de ellos, ocho de cada diez, eran hombres.

Uno de los datos más alarmantes es que mil 508 jóvenes ingresaron a centros de internamiento estatales. La proporción de hombres fue aún mayor en estos espacios: nueve de cada diez de los internados pertenecen al sexo masculino.

Los delitos más comunes cometidos por adolescentes fueron, en primer lugar, lesiones, que representaron el 24.8 % de los casos. Le siguieron el robo con 15.2 %, las amenazas con 9.4 %, el abuso sexual con 9 %, y el narcomenudeo con 8.4 %.

El informe también indica que 28 mil 899 personas fueron víctimas en las carpetas de investigación relacionadas con jóvenes en conflicto con la ley. De ellas, seis de cada diez eran mujeres, y más de la mitad, es decir el 56.7 %, tenía 19 años o menos.

En cuanto a las medidas judiciales aplicadas, se reportaron tres mil 785 adolescentes sancionados. De ellos, un 66.3 % recibió medidas no privativas de la libertad, mientras que el restante 33.7 % fue sujeto a medidas restrictivas o privativas de la libertad.

Geográficamente, los casos se concentraron en siete entidades del país, que sumaron más de la mitad de los adolescentes implicados. Estas son: Nuevo León, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Jalisco, Chihuahua y la Ciudad de México.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp