El exfutbolista paraguayo Osvaldo Martínez, conocido por su paso por equipos como América, Monterrey y Atlante, reveló públicamente que padece esclerodermia, una enfermedad autoinmune crónica que le ha causado una notoria deformación en el rostro.
En entrevistas recientes y a través de sus redes sociales, Martínez explicó que vive con esta condición desde hace algunos años, y aunque los síntomas visibles han despertado preocupación entre sus seguidores, aseguró que su salud general se mantiene estable.
“Estoy bien, estable y agradecido por el apoyo que he recibido”, expresó el exjugador, quien aún realiza actividad física con normalidad.
¿Qué es la esclerodermia?
La esclerodermia es una enfermedad autoinmune que afecta el tejido conectivo del cuerpo. El sistema inmunológico ataca por error a tejidos sanos, provocando una sobreproducción de colágeno, lo que lleva al engrosamiento y endurecimiento de la piel y, en casos más graves, de órganos internos.
Existen dos tipos principales:
- Esclerodermia localizada: afecta únicamente la piel.
- Esclerodermia sistémica: compromete también órganos internos como pulmones, corazón, riñones o sistema digestivo.
Entre los síntomas más comunes se encuentran:
- Endurecimiento o tirantez en la piel
- Hinchazón de dedos
- Dolor articular
- Dificultad para tragar
- Problemas respiratorios (fibrosis pulmonar)
- Cambios de color en los dedos por frío (fenómeno de Raynaud)
En el caso de Osvaldo Martínez, la afectación es principalmente facial, lo que ha generado cambios notorios en su apariencia, pero sin compromiso de órganos internos hasta el momento.
Tratamiento y pronóstico
La esclerodermia no tiene cura, pero puede ser tratada para aliviar síntomas y frenar el avance de daños. Se recurre a medicamentos inmunosupresores, fisioterapia y tratamientos específicos según los órganos afectados.
La decisión de Osvaldo Martínez de hablar sobre su enfermedad ha sido bien recibida en redes sociales, donde usuarios han expresado mensajes de apoyo y reconocimiento por visibilizar una enfermedad poco conocida.