Gracias a las recientes lluvias, varias presas de San Luis Potosí han alcanzado niveles óptimos e incluso han superado su capacidad de almacenamiento, luego de años complicados por la sequía.
La Comisión Nacional del Agua reportó que tres embalses potosinos —La Lajilla, El Peaje y La Muñeca— ya rebasaron el 100% de su capacidad. La Lajilla, ubicada en la Huasteca, se encuentra al 105.5%; El Peaje, al poniente de la capital, está al 100.9%; y La Muñeca, en Tierranueva, llegó al 101.2%, lo que ha provocado que comiencen a liberar agua por sus vertederos naturales.
La presa San José, una de las principales fuentes de agua para la ciudad de San Luis Potosí, se encuentra al 94.1% y actualmente recibe agua adicional proveniente de El Peaje, mediante un desfogue controlado de 400 litros por segundo.
Por su parte, El Realito, con capacidad de 50 millones de metros cúbicos, alcanza un 86.8% de llenado.
En contraste, otras presas como El Potosino (64.1%), Cañada del Lobo (56.6%) y Valentín Gama (39.1%) todavía presentan niveles más bajos.
El pronóstico indica que las lluvias continuarán en los próximos días, lo que podría seguir mejorando los niveles de almacenamiento en el estado.