Presa Las Escobas, en pausa: baja capacidad y alto costo detienen el proyecto

LOCALES, SAN LUIS

Aunque fue anunciada como una obra prioritaria dentro del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, la presa Las Escobas en San Luis Potosí permanece detenida por dudas en torno a su viabilidad técnica y económica, así lo confirmó Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Desde diciembre de 2024, el proyecto figuraba entre las 16 acciones prioritarias impulsadas por el gobierno federal para resolver el abasto de agua en diversas regiones del país. Sin embargo, tras ocho meses, el proyecto no ha avanzado.

“Hay opciones más viables que la presa Las Escobas… No se trata de una tardanza del gobierno, sino de un análisis técnico serio”, sostuvo Martínez Sánchez.

Costo-beneficio poco favorable

La presa Las Escobas está diseñada para almacenar 2.6 millones de metros cúbicos, una capacidad significativamente menor en comparación con otras presas de la zona como San José (5 millones) o El Peaje (casi 7 millones).

Según el titular de la CEA, el análisis mostró que el proyecto no representa una inversión eficiente, pues su costo operativo sería elevado frente a los beneficios que podría ofrecer.

Buscan opciones más rápidas y económicas

Ante este panorama, el gobierno estatal evalúa alternativas como la perforación de nuevos pozos u otros esquemas de captación hídrica. Estas opciones permitirían abastecer más rápidamente a la zona metropolitana de San Luis Potosí.

“Estamos revisando propuestas cercanas, como el uso de pozos, que podrían resolver el problema de forma más rápida y menos costosa”, explicó el funcionario.

¿Se canceló el proyecto?

Martínez aclaró que la presa no está cancelada, sino que se mantiene “en cartera” para retomar en un futuro si se modifican las condiciones técnicas, económicas o sociales.

“Cualquier proyecto se queda en cartera… pero hoy hay alternativas más rápidas y más económicas para lograr el objetivo de garantizar el abasto de agua en la ciudad”, finalizó.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp