Desde este miércoles, los viajes en Uber serán más caros en México, ya que la plataforma aumentará sus tarifas hasta un 7%. Esta decisión se debe a la entrada en vigor de la reforma laboral que busca incorporar a los conductores y repartidores al sistema de seguridad social.
La empresa explicó que este ajuste es necesario para que los conductores no vean afectadas sus ganancias. A través de un mensaje enviado a sus socios, Uber aseguró que su prioridad es mantener la estabilidad económica de quienes trabajan con ellos: “Este aumento es para proteger tus ingresos”, señaló la compañía.
El incremento aplicará únicamente en los viajes de transporte de personas, no en Uber Eats, y variará según el tipo de servicio y la ciudad en la que se utilice.
Esta medida llega después de que el 24 de diciembre de 2024 se publicara una reforma que obliga a las plataformas digitales a dar seguridad social a sus trabajadores. Con esta nueva ley, más de 750 mil personas podrán acceder a servicios médicos y protección ante accidentes.
Sin embargo, entre los conductores y repartidores hay dudas sobre cómo funcionará el nuevo modelo. Algunos han mostrado preocupación por perder la flexibilidad de horarios y por la falta de información clara sobre el programa que encabezará el IMSS.
Uber afirmó estar dispuesta a colaborar con las autoridades y apoyar esta reforma. “El ajuste de tarifas es necesario para mantener el funcionamiento de la plataforma y seguir siendo una fuente de empleo para miles de personas”, destacó la empresa.
Por ahora, este aumento en el costo de los viajes es uno de los primeros cambios visibles que sentirán los usuarios, mientras continúa el proceso para adaptar las reglas del trabajo digital en México.