Uber sube tarifas y culpan a reforma laboral; trabajadores lo ven como estrategia de presión

La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) expresó su preocupación por el reciente aumento en las tarifas de Uber, que podrían subir hasta un 7%. La empresa argumenta que este ajuste se debe a los nuevos costos laborales que implica la reforma para trabajadores de plataformas digitales. Sin embargo, la UNTA considera que esto es una forma de presionar y desacreditar la nueva ley que busca mejorar las condiciones de los conductores y repartidores.

Sergio Guerrero, secretario general de la UNTA, señaló que Uber ha utilizado por años precios dinámicos para aumentar sus ganancias, por lo que resulta injusto responsabilizar a la reforma laboral por este incremento. Según Guerrero, esta medida busca generar rechazo entre los usuarios, cuando en realidad la nueva ley garantiza derechos como seguridad social, vacaciones y aguinaldo a quienes trabajan en estas plataformas.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) también se pronunció, señalando que apenas han pasado dos semanas desde que inició el programa piloto de la reforma. Criticaron que empresas como Uber trasladen sus costos a los trabajadores y consumidores bajo pretextos falsos. El gobierno, aseguraron, no permitirá este tipo de prácticas injustas.

Desde la UNTA, se aplaudió la postura del gobierno federal y se pidió ir más allá para atender otras problemáticas del sector, como la falta de acceso a seguridad social y la necesidad de reglas más claras para la operación de estas plataformas en los estados.

Finalmente, la organización destacó que esta reforma representa un paso importante para mejorar la vida de miles de repartidores y conductores. Por ello, exigieron a Uber actuar con transparencia y cumplir con la ley, al tiempo que hicieron un llamado a la sociedad a apoyar a quienes todos los días sostienen la economía digital con su trabajo.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp