Hospitales del ISSSTE en crisis: denuncian negligencia médica en la Huasteca

LOCALES, SAN LUIS

Falta de personal, medicinas y atención adecuada ponen en riesgo la vida de los pacientes.

El sistema de salud del ISSSTE en la región Huasteca de San Luis Potosí atraviesa una grave crisis que ha derivado en casos de negligencia médica, incluida la muerte de un recién nacido. La situación en hospitales como el de Ciudad Valles evidencia problemas graves: escasez de especialistas, desabasto de medicamentos y malas condiciones para atender a los pacientes.

Desde hace más de un año, el hospital de Ciudad Valles no cuenta con traumatólogo, lo que ha impedido que muchas personas con urgencias puedan ser operadas a tiempo. Algunos pacientes son enviados a hospitales en Rioverde o la capital del estado, pero allí enfrentan un panorama igual de complicado: falta de camas, clínicas saturadas y ausencia de insumos básicos.

En algunos casos, los pacientes son operados pero no pueden ser hospitalizados por falta de espacio, por lo que permanecen en pasillos, en ayuno y esperando ser llamados como si estuvieran en una fila improvisada. Todo esto en condiciones que atentan contra su dignidad y salud.

Una de las situaciones más graves fue documentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que emitió la Recomendación 98/2025 al ISSSTE por una serie de omisiones en la atención médica en dos unidades hospitalarias de la Huasteca. El caso involucró a una mujer que ingresó en labor de parto con fiebre el 1 de enero de 2024 en la Clínica Hospital “B” del ISSSTE en Ciudad Valles.

El personal médico se negó a intervenir hasta que se estabilizara su temperatura, lo que retrasó la atención pese a los signos de alerta. Poco después, le informaron que su bebé había sufrido asfixia intrauterina. Fue trasladado al Hospital General de Ciudad Valles, donde lamentablemente falleció.

La CNDH concluyó que hubo fallas en el seguimiento prenatal, mal manejo de una infección urinaria detectada semanas antes, tratamientos inadecuados, falta de una cesárea oportuna y la aplicación de anestesia innecesaria, lo cual complicó aún más el parto.

En total, nueve personas del área médica y un trabajador administrativo fueron señalados por no cumplir con sus responsabilidades, poniendo en riesgo la vida de la madre y su hijo.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp