Los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México tienen solo hasta el jueves 24 de julio para cobrar el apoyo correspondiente al bimestre julio-agosto. Esta semana marca el cierre del calendario de pagos para millones de personas que reciben la Pensión del Bienestar.
Las personas pueden acudir a cajeros automáticos del Banco del Bienestar o a ventanillas para retirar el dinero. Solo necesitan su Tarjeta del Bienestar y una identificación oficial vigente. Además, el dinero no tiene que ser retirado el mismo día del depósito, ya que permanece disponible en la cuenta y puede usarse para pagar productos o servicios donde se acepten tarjetas.
El monto a recibir depende del programa. Por ejemplo, los adultos mayores reciben 6 mil 200 pesos; las personas con discapacidad obtienen 3 mil 200 pesos; las Mujeres con Bienestar cobran 3 mil pesos; mientras que las Madres Trabajadoras pueden recibir entre 830 y 3 mil 600 pesos por cada hijo o hija registrada. En total, este mes se distribuirán más de 86 mil millones de pesos a más de 15 millones de personas en todo el país.
El calendario de pagos se organiza por la primera letra del apellido. Este lunes 21 de julio es el turno de quienes tienen apellidos que comienzan con la letra R. El martes 22 se atenderá a las letras S; el miércoles 23 a las letras T, U y V; y finalmente el jueves 24 a las letras W, X, Y y Z.
Los apoyos están destinados a tres sectores principales: Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres con Bienestar. Cada grupo recibirá el depósito directo a su cuenta del Banco del Bienestar, sin necesidad de intermediarios.
Este operativo es parte de los esfuerzos del gobierno por garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables de la población. Los pagos bimestrales se entregan con puntualidad, y es importante que cada beneficiario esté atento a las fechas que le corresponden.