Abogado confirma detención de Chávez Jr., pero desconoce su estado de salud

DEPORTES, SCORE

A más de tres semanas de su arresto, aún no hay información oficial sobre el estado de salud del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., quien fue detenido por autoridades migratorias en Los Ángeles el pasado 3 de julio. El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mantiene al deportista bajo custodia en el estado de Texas, de acuerdo con declaraciones de su abogado.

El abogado Michael Goldstein, quien ha estado en contacto con los medios, confirmó que el hijo del legendario pugilista mexicano permanece bajo resguardo del ICE. “Tengo entendido que permanece bajo custodia del ICE en Texas”, declaró en entrevista para el canal de YouTube del influencer argentino Javier Ceriani.

Sin embargo, Goldstein también admitió que desconoce cómo se encuentra físicamente su cliente. “Ojalá pudiera decirlo”, expresó, y agregó que Chávez Jr. cuenta con la asesoría de un abogado especializado en migración, quien se encarga directamente del proceso.

Desde su arresto, el paradero y la situación legal de Chávez Jr. han estado envueltos en incertidumbre. Durante algunos días, su propio abogado reconoció que no sabía dónde estaba, ya que no aparecía con número de registro en los sistemas del ICE. Tiempo después, pudo confirmar que seguía bajo resguardo del Servicio de Inmigración.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) emitió un comunicado donde informó que la detención ocurrió en Studio City, una zona de Los Ángeles, luego de que el boxeador supuestamente proporcionara información falsa al intentar obtener la residencia permanente en Estados Unidos.

El DHS también dio a conocer que está en marcha el proceso de expulsión expedita de Chávez Jr. del territorio estadounidense. Esta medida se toma como parte de los procedimientos migratorios cuando se detectan irregularidades graves.

Además, el mismo organismo estadounidense lo relacionó directamente con el crimen organizado. Según su versión, el boxeador está vinculado con el Cártel de Sinaloa y tiene una orden de aprehensión vigente en México por su supuesta participación en delitos relacionados con tráfico de armas, explosivos y crimen organizado.

La Fiscalía General de la República (FGR) en México confirmó posteriormente esta versión. El fiscal Alejandro Gertz Manero afirmó que el país está preparado para judicializar el caso en cuanto Chávez Jr. sea deportado.

Otro aspecto que ha generado atención mediática es su vida personal, ya que está casado con Frida Muñoz, viuda de Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue asesinado en 2008.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp