Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y establecer un mayor control gubernamental sobre los servicios de entrega a domicilio, el abogado Roger Errejón Alaniz presentó una iniciativa para crear una licencia de conducir específica para repartidores de plataformas digitales en San Luis Potosí.
La propuesta contempla una reforma a la fracción IV del Artículo 32 y al Artículo 34 Bis de la Ley de Tránsito estatal, a fin de que el Gobierno del Estado expida una licencia exclusiva para quienes trabajan en el reparto de alimentos, paquetería o bienes mediante apps como Uber Eats, Rappi, Didi Food, entre otras.
Errejón argumenta que, con el crecimiento del comercio electrónico y el aumento del número de repartidores en motocicleta, bicicleta y automóvil, resulta necesario contar con un padrón confiable de conductores, así como mecanismos de capacitación y certificación.
“La iniciativa busca abonar a la seguridad vial mediante la expedición de licencias específicas para estos conductores”, señala el documento entregado a la Oficialía de Partes del Congreso local.
El abogado también destacó que existen antecedentes exitosos de este tipo de regulaciones en otras entidades del país. Por ejemplo, desde 2019, el Gobierno de la Ciudad de México implementó una medida similar para los repartidores.
Entre los beneficios que plantea la propuesta se encuentran la reducción de accidentes viales, mayor acceso a seguros para los repartidores y mejor supervisión por parte de las autoridades.