San Luis Potosí se posiciona como referente nacional en movilidad urbana gracias a MetroRed, sistema de transporte gratuito que ha superado los 13 millones de viajes desde su inicio en octubre de 2023. Así lo afirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien destacó el impacto positivo que esta política ha tenido en la economía de las familias potosinas.
Con cuatro líneas actualmente en operación y una más próxima a iniciar —que conectará Soledad de Graciano Sánchez con la capital— MetroRed ofrece un servicio moderno, seguro, cómodo y sin costo para los usuarios.
El Mandatario estatal subrayó que, a diferencia de otras ciudades donde el transporte público representa un gasto diario significativo, en San Luis Potosí se ha logrado un ahorro colectivo estimado en más de 160 millones de pesos. Por ejemplo, en Guadalajara la tarifa es de 9.50 pesos; en Nuevo León alcanza los 15.50; en la Ciudad de México es de seis pesos; en Querétaro, 11; y en León, 14 pesos.
Gallardo Cardona detalló que los principales beneficiarios del sistema son estudiantes, trabajadores, adultos mayores y personas con discapacidad, y anunció que el modelo será replicado en otras regiones del estado. Ciudad Valles será la siguiente sede, donde comenzará operaciones con unidades eléctricas.
También se planea la llegada de MetroRed a Matehuala, así como a la región Media, que comprende los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández. Las unidades estarán equipadas con aire acondicionado, puertos USB y espacios accesibles, reafirmando el compromiso de ofrecer un transporte digno e incluyente.