Docentes jubilados en San Luis Potosí advirtieron que podrían bloquear la carretera 57 en los próximos días, debido a la falta de pago de bonos acumulados desde hace más de dos años.
El colectivo Jubilados Unidos, conformado por alrededor de 5 mil extrabajadores del sector educativo, acusa al fideicomiso FOPRESIR de mantener un rezago de 25 meses de adeudos y no ofrecer una solución clara, a pesar de los reiterados llamados a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE).
Juan Graciano Ramírez, vocero del colectivo, confirmó que el lunes pasado sostuvieron una reunión con el titular de la SEGE. Sin embargo, el funcionario no presentó ninguna propuesta concreta para saldar la deuda, lo que ha profundizado la inconformidad del gremio.
“Nos están pagando una mensualidad cada tres meses. Técnicamente dicen que sí nos pagan, pero en realidad el atraso es muy fuerte. Esto no es sostenible”, explicó Ramírez.
Los jubilados exigen tres acciones principales:
- Pago inmediato del total de adeudos.
- Auditoría al fideicomiso FOPRESIR para conocer las causas del desfalco.
- Un esquema de refinanciamiento que garantice la estabilidad del fideicomiso y evite futuras crisis.
Además del impago de bonos, los afectados denuncian que tampoco han recibido seguros de vida ni apoyos por defunción, lo que compromete su bienestar económico y dignidad tras décadas de servicio.
El problema también impacta a los nuevos jubilados, pues desde 2022 ya no se les está incorporando al fideicomiso, dejándolos sin acceso a estos apoyos complementarios.
A pesar de la crítica situación, los docentes han privilegiado el diálogo, pero advirtieron que la toma de la carretera 57 sigue sobre la mesa como medida de presión si no hay resultados concretos.
“Ya no queremos más promesas. Queremos soluciones reales”, sentenció Ramírez.