San Luis Potosí será pionero a nivel nacional con la creación de la primera incubadora de negocios gastronómicos en el país, un proyecto impulsado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) local, que buscará profesionalizar al sector restaurantero, capacitar emprendedores y fortalecer la operación de nuevos negocios.
Así lo dio a conocer el presidente de CANIRAC en San Luis Potosí, Alejandro Espinosa Abaroa, quien explicó que esta incubadora tendrá como objetivo preparar a empresarios del ramo alimentario, tanto a quienes ya están en el mercado como a quienes desean incursionar en él.
“Buscamos ofrecer una plataforma que les permita conocer a fondo lo que implica emprender en esta industria: desde temas administrativos, fiscales y operativos, hasta manejo de nómina, renta, insumos, proveedores y equipamiento”, explicó.
Profesionalización para evitar errores comunes
Espinosa Abaroa detalló que muchos negocios inician sin una visión clara del funcionamiento financiero del sector, lo que a la larga genera problemas contables, mala administración o incluso cierres anticipados. La incubadora brindará asesorías prácticas y una visión realista del mercado.
“Algunos empresarios comienzan con buen equipo, pero sin conocer a su mercado, sus gustos o los gastos fijos que implica operar un restaurante. Esta incubadora ayudará a evitar esos errores”, señaló.
Crecimiento limitado en 2025
El presidente de la CANIRAC también advirtió que el crecimiento del sector gastronómico en San Luis Potosí será de apenas el 1% en 2025, debido a la desaceleración económica y cambios en los hábitos de consumo tras la pandemia.
Detalló que muchas empresas han recortado gastos operativos, incluyendo la alimentación para empleados y reuniones presenciales, lo cual ha reducido el flujo de comensales en restaurantes, especialmente entre semana.
“Los ejecutivos que aún viajan son los que están sosteniendo parte del consumo en restaurantes entre semana. Las nuevas tecnologías y las reuniones virtuales han cambiado la dinámica de atención en este sector”, concluyó.
La CANIRAC en SLP agrupa restaurantes, comedores industriales, cafeterías y salones de eventos, con la misión de representar, educar y defender los intereses de la industria ante el gobierno y sectores relacionados.