El 38% de los negocios en SLP dice que la inseguridad es su mayor problema

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

En San Luis Potosí, la inseguridad pública es hoy el principal obstáculo para las actividades comerciales, según revelan los resultados de los Censos Económicos 2024 realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta situación fue señalada por el 38.3 por ciento de las unidades económicas encuestadas, lo que representa un aumento de casi 4 puntos porcentuales respecto a 2018, cuando el dato era de 34.4 por ciento.

Además de la inseguridad, otros factores afectan seriamente el entorno empresarial en el estado. Por ejemplo, el 34.4 por ciento de los negocios mencionaron que el alto costo de materias primas, insumos y mercancías es su principal problema, cifra que representa un aumento de 18.4 puntos porcentuales con respecto al censo anterior.

Otra de las preocupaciones importantes para los negocios en la entidad es la baja demanda de sus productos o servicios. El 32.5 por ciento de las empresas señalaron este problema, lo que marca un aumento de 16.2 puntos en comparación con los datos registrados hace seis años.

También hay molestia por los gastos en servicios como luz, agua o telefonía. Un 25.4 por ciento de los informantes destacó que los costos elevados en estos rubros dificultan su operación diaria. Este factor también tuvo un alza de 3.4 puntos porcentuales desde la última edición del censo.

Por último, la competencia desleal fue identificada por el 20 por ciento de los encuestados como una problemática central. Esta cifra también ha crecido: en 2018 era menor en 4.5 puntos porcentuales, lo que indica que este fenómeno también ha ido en aumento.

En total, el Inegi contabilizó en San Luis Potosí 113 mil 597 unidades económicas dentro del sector privado y paraestatal, en las que trabajan más de 606 mil personas. Esta información forma parte de la vigésima edición de los censos económicos y ofrece un panorama preocupante para el sector productivo local.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp