La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha lanzado un llamado internacional al ofrecer una recompensa de hasta 25 millones de dólares a quien proporcione información que permita arrestar al presidente venezolano Nicolás Maduro y a Diosdado Cabello, uno de sus principales aliados.
A través de sus redes sociales, la DEA compartió el cartel oficial de búsqueda, invitando a la población a enviar cualquier dato al correo [email protected].
Esta acción se da luego de que el gobierno estadounidense calificara al Cártel de los Soles como una organización terrorista global. Según la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, este grupo —que opera desde Venezuela— mantiene vínculos con bandas criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.

El Departamento del Tesoro también informó que los bienes o propiedades vinculadas con los miembros del cártel, dentro o fuera de Estados Unidos, han sido bloqueados. Las leyes estadounidenses ahora prohíben que ciudadanos o empresas de ese país realicen transacciones con ellos.
Funcionarios norteamericanos aseguran que Maduro y sus allegados utilizan al Cártel de los Soles para traficar drogas, colaborar con organizaciones terroristas y desestabilizar la región.
Esta medida también llega en un contexto político complicado en Venezuela, a pocos días de que se cumpla un año de las elecciones del 28 de julio de 2024, las cuales fueron ampliamente cuestionadas por la comunidad internacional.
El senador estadounidense Rick Scott agradeció al expresidente Donald Trump y a otros funcionarios por designar oficialmente al Cártel de los Soles como una amenaza. Scott acusó al régimen venezolano de usar este grupo para distribuir drogas como la cocaína en todo el país y dañar a las comunidades estadounidenses.