El Registro Civil de San Luis Potosí comenzó la captura de datos biométricos para sumarse al proyecto nacional de la nueva CURP biométrica, impulsado por el Registro Nacional de Población (Renapo).
La directora estatal del Registro Civil, Deysi Maribel López, explicó que la dependencia ya está autorizada para registrar huellas dactilares, fotografías y otros datos de personas que no cuentan con documentación oficial como pasaporte, credencial del INE o RFC en Hacienda.
“Este año ya podemos hacerlo en oficinas del Registro Civil, ya tenemos dos equipos para ello. Nos autorizaron para atender a quienes no han completado su registro de identidad”, indicó.
Aunque el trámite ya inició, la CURP biométrica aún no está en circulación oficial, ya que el Renapo trabaja en el diseño final del nuevo formato. No obstante, el registro de datos ya forma parte de la base nacional biométrica que se conformará en todos los estados.
¿Qué es la CURP biométrica?
A diferencia de la actual, la CURP biométrica incorporará elementos de identidad más seguros, como:
- Huellas dactilares
- Fotografía digital
- Escaneo del iris
- Firma electrónica
- Código QR de verificación
Conserva el tradicional formato de 18 caracteres alfanuméricos, pero su validación será más robusta para evitar suplantaciones de identidad.
La funcionaria destacó que el objetivo es facilitar el acceso a trámites públicos y fortalecer la seguridad en la identificación de personas, sobre todo en poblaciones vulnerables que carecen de documentos oficiales.