La NASA e India lanzan satélite para observar cambios en la Tierra

Un nuevo satélite fue lanzado al espacio gracias a una colaboración entre la NASA y la agencia espacial de India (ISRO). Esta misión internacional busca vigilar con gran precisión los cambios que ocurren en la superficie del planeta, como el derretimiento de glaciares, deslizamientos de tierra y movimientos del terreno.

El satélite, llamado NISAR, fue enviado al espacio desde India y está diseñado para estudiar casi toda la Tierra cada 12 días. Utiliza dos radares, uno proporcionado por Estados Unidos y otro por India, capaces de trabajar de día y de noche, incluso en medio de nubes o lluvia, para obtener imágenes detalladas de la superficie terrestre.

Con este avance, científicos podrán detectar hasta los cambios más pequeños, como una variación de apenas un centímetro. Esto será muy útil para anticiparse a desastres naturales como inundaciones, terremotos o erupciones volcánicas, lo que ayudará a salvar vidas y tomar mejores decisiones en situaciones de emergencia.

La misión, que costó aproximadamente 1,300 millones de dólares, es considerada la mayor colaboración espacial entre ambos países. La NASA aportó la mayor parte del presupuesto y tecnología, mientras que India se encargó del lanzamiento y de parte del equipo técnico.

En las próximas semanas, el satélite desplegará sus componentes completamente y se espera que comience a operar de forma científica a finales de octubre. Su trabajo también permitirá estudiar la pérdida de agua subterránea y los cambios en ecosistemas como bosques y humedales.

“El satélite NISAR es único. Transformará la forma en la que entendemos nuestro planeta y nos ayudará a prever mejor los desastres naturales”, declaró Nicky Fox, directora científica de la NASA.

Con esta misión, tanto India como Estados Unidos reafirman su compromiso con la ciencia y la cooperación internacional, aportando beneficios que llegarán a toda la comunidad global.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp