El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, abrió la puerta a una posible reforma electoral en San Luis Potosí que limite o incluso elimine las diputaciones plurinominales, con el objetivo de fortalecer la representación directa y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.
Torres señaló que esta es una tendencia que se está dando a nivel nacional y que vale la pena analizar a fondo para determinar su viabilidad. “La convicción es que la representatividad en los congresos debe ser lo más democrática posible, y eso se logra con el voto directo. Así, los diputados tendrán que responder a quienes los eligieron”, explicó.
Actualmente, el Congreso potosino está conformado por 27 legisladores: 15 llegan por voto ciudadano y 12 son designados por representación proporcional.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también ha mencionado que en una futura reforma electoral podría plantearse la eliminación de las plurinominales, argumentando que “hay que ganarse el voto de la ciudadanía”.
Entre los puntos de debate está el elevado número de curules ocupadas por esta vía, el alto costo que representan en pago de dietas y el hecho de que, en muchos casos, los legisladores plurinominales responden más a los intereses de sus partidos que a los de la población.
Torres adelantó que el gobierno estatal está recabando propuestas que serán integradas en un documento de reforma electoral para presentarlo próximamente al Congreso local.