Los antros y terrazas del Centro Histórico de San Luis Potosí son los establecimientos con mayor número de irregularidades en materia de seguridad, advirtió Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quien también señaló la falta de colaboración del Ayuntamiento capitalino en los operativos de revisión que se realizan cada fin de semana.
“Muchos de estos lugares no cumplen con las normas oficiales de Protección Civil ni con las disposiciones que regulan sus licencias de funcionamiento. En múltiples ocasiones hemos invitado al Ayuntamiento a participar en los operativos, pero simplemente no se ha integrado”, dijo.
Las inspecciones, según explicó, se llevan a cabo de manera constante con el respaldo de la Secretaría de Gobernación estatal, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y la propia CEPC. Sin embargo, la autoridad municipal ha estado ausente, a diferencia de otros municipios como Soledad de Graciano Sánchez, donde sí hay cooperación institucional.
Ordaz Flores destacó que la mayoría de los establecimientos irregulares se ubican en la “zona siete” del Centro Histórico, donde muchas casonas antiguas han sido adaptadas como bares o terrazas sin cumplir con los lineamientos estructurales mínimos.
“Son edificios que no fueron diseñados para estas actividades y que, si no se adecuan correctamente, representan un riesgo para quienes los visitan”, alertó.
A pesar de las omisiones municipales, los operativos de inspección continuarán de forma semanal. El titular de Protección Civil reiteró el llamado al Ayuntamiento de la capital para que asuma su responsabilidad en la supervisión de estos espacios concurridos.