El gobierno de Estados Unidos podría imponer una nueva medida que afectaría a quienes deseen ingresar al país por negocios o turismo: pagar una fianza de hasta 15 mil dólares como parte del trámite de visa.
De acuerdo con el Departamento de Estado, la propuesta formaría parte de un programa piloto que duraría 12 meses. La medida aplicaría a ciudadanos de países con altos índices de personas que se quedan más tiempo del permitido o con controles de seguridad deficientes en sus documentos. Las fianzas podrían ser de 5 mil, 10 mil o 15 mil dólares.
El objetivo, según la dependencia, es garantizar que el gobierno no asuma gastos si un visitante incumple con los términos de su visa. Esta fianza no se aplicaría a quienes provengan de países incluidos en el Programa de Exención de Visas y podría retirarse en casos específicos.
Además, en los últimos días, la administración Trump endureció otros requisitos: ahora, muchos solicitantes que buscan renovar su visa deberán acudir a una entrevista presencial, algo que antes no siempre era necesario. También se pedirá que quienes participen en la Lotería de Diversidad tengan pasaporte válido de su país de origen.
Aunque en el pasado se había discutido la posibilidad de cobrar fianzas para visas, nunca se había llevado a la práctica por considerarse un trámite complicado y por el riesgo de generar una mala percepción. Sin embargo, el Departamento de Estado asegura que no existen pruebas recientes que respalden esa postura y que esta vez el plan podría concretarse.