El Ayuntamiento de Cedral entregó un reconocimiento al doctor Gilberto Pérez Roldán, coordinador de la Licenciatura en Arqueología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por su trabajo en el descubrimiento y análisis de los restos fósiles de un mamut bebé de aproximadamente 13,800 años de antigüedad.
El mamut, apodado “Lili”, es un hallazgo de gran valor científico, ya que es uno de los pocos ejemplares jóvenes encontrados en México. Generalmente, los restos de crías no se conservan debido a la acción de carroñeros, lo que hace este descubrimiento aún más especial.
La distinción fue entregada durante la Semana Cultural de Cedral, previo al inicio de su Feria Regional. En el evento, la presidenta municipal Cinthia Segovia Colunga destacó la importancia de conservar el patrimonio histórico y reconoció el esfuerzo del equipo de investigadores.
En el proyecto también participaron expertos de la UNAM, del INAH y de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP. Estas instituciones llevan más de diez años trabajando en la zona, donde se han identificado más de 32 especies extintas y restos humanos con una antigüedad de hasta 28 mil años.
Otro hallazgo importante en la región fue el de un perro de hace 13 mil años, considerado uno de los más antiguos del norte del continente. El doctor Pérez Roldán señaló que todos estos descubrimientos permitirán conocer mejor cómo vivían los primeros habitantes de América.