Sheinbaum fija postura: México no apoyará la pena de muerte, ni para capos

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles 6 de agosto que su gobierno está en contra de la pena de muerte, sin importar el delito cometido o la persona involucrada, en respuesta a la decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) de no solicitar dicha condena contra los narcotraficantes Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la postura de México es clara: “No estamos de acuerdo con la pena de muerte, no es un asunto personal ni depende del caso, sino de una política del Estado mexicano”.

Aclaró que los tratados de extradición firmados por México establecen que una persona no puede ser extraditada si enfrenta una posible pena de muerte en el país solicitante. “Cuando son extraditados, no hay pena de muerte, porque así lo establecen los acuerdos internacionales”, explicó.

Asimismo, la mandataria descartó que México haya participado en la decisión del DOJ y subrayó que se trata de una resolución tomada exclusivamente por el gobierno estadounidense.

Estados Unidos descarta pena de muerte contra capos mexicanos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó esta semana a tres jueces federales en Nueva York que no buscará la pena capital en los casos de Zambada, Caro Quintero y Carrillo Fuentes.

La decisión marca un giro en los procesos judiciales, luego de que en abril se confirmara que la fiscalía sí tenía la intención de solicitar la pena de muerte contra Caro Quintero, por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, así como contra Carrillo Fuentes por delitos relacionados con el narcotráfico.

En el caso de Zambada, acusado de delincuencia organizada, lavado de dinero y tráfico de drogas, la fiscalía había evaluado en junio la posibilidad de solicitar la pena capital. Sin embargo, el pasado martes se formalizó la decisión de no hacerlo.

Zambada fue detenido en julio de 2024 al llegar a Estados Unidos junto con Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, en lo que aseguró fue un engaño. Desde entonces, ha solicitado su repatriación a México para evitar la condena máxima.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp