Estados Unidos ofrece 50 millones de dólares por Nicolás Maduro; fiscal asegura que no escapará de la justicia

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, aumentó a 50 millones de dólares la recompensa para quien brinde información que permita capturar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, acusó a Maduro de traficar drogas con la ayuda del Cártel de Sinaloa, el Cártel de los Soles y el grupo criminal Tren de Aragua.

Bondi afirmó que Maduro utiliza estas organizaciones para enviar grandes cantidades de drogas hacia Estados Unidos, señalando que la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) ha confiscado hasta ahora 30 toneladas de cocaína relacionadas con el gobierno chavista, incluyendo cerca de siete toneladas directamente vinculadas con Maduro.

La fiscal aseguró que Maduro es uno de los criminales más peligrosos del mundo y que representa una amenaza para la seguridad nacional estadounidense. Además, informó que el Departamento de Justicia ha confiscado bienes valorados en 700 millones de dólares, como dos jets privados y varios vehículos pertenecientes al presidente venezolano.

Desde 2020, la DEA ha acusado formalmente a Maduro y a varios funcionarios de su gobierno de narcoterrorismo, corrupción y tráfico de drogas. También han sido sancionados familiares cercanos de Maduro, como sus hijastros y sobrinos, quienes están implicados en redes de tráfico de cocaína.

El gobierno de Trump duplicó la recompensa que había sido establecida por la administración anterior de Joe Biden, y reafirmó que Maduro no logrará evadir la justicia por sus actos criminales.

Por su parte, el gobierno venezolano rechazó las acusaciones, calificándolas de “patéticas” y una “cortina de humo” para distraer la atención pública, asegurando que estas acciones son una campaña política sin fundamento.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp