Video: vecinos expulsan a paracaidistas que ocuparon ilegalmente un departamento

Un grupo de vecinos irrumpió en un departamento para desalojar a presuntos “okupas” que habían tomado la vivienda de una pareja de jubilados de 86 y 81 años. El hecho, ocurrido en un complejo habitacional, quedó registrado en video y reavivó el debate sobre la crisis de vivienda que atraviesa el país.

El material difundido el pasado 6 de agosto muestra a los residentes organizándose para retirar la reja y derribar la puerta con jalones y patadas, hasta lograr ingresar y obligar a los intrusos a abandonar el inmueble.

Según denuncias vecinales, los ocupantes aprovecharon la vulnerabilidad de los adultos mayores para apropiarse del departamento. La indignación creció ante lo que consideraron inacción de las autoridades, lo que llevó a los habitantes a actuar por cuenta propia.

En las imágenes también se observa a un presunto trabajador de la Unidad de Gestión de Intervención Social (UGIS), organismo gubernamental encargado de atender emergencias habitacionales en barrios vulnerables, donde el fenómeno de las ocupaciones ilegales es frecuente.

Un reflejo de la crisis habitacional en Argentina

La ocupación ilegal de viviendas se ha convertido en un síntoma visible de la grave crisis de acceso a la vivienda en Argentina. Según datos de Noticias Argentinas, un trabajador que percibe el salario mínimo necesitaría 85 años de sueldo completo para comprar un departamento de 100 metros cuadrados en la Ciudad de Buenos Aires.

Actualmente, el salario mínimo equivale a 313,400 pesos argentinos (unos 4,300 pesos mexicanos). Si bien la cifra ha mejorado respecto a años anteriores —cuando se requerían 129 años de trabajo—, el país sigue encabezando la lista de naciones latinoamericanas con menor acceso a la vivienda, por encima de Brasil, Perú y México.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp